- Febrero 9. Sesión 1: presentación del curso
- Febrero 16. Sesión 2: fundamentos conceptuales de la práctica ambiental interdisciplinaria III
- Febrero 23. Sesión 3: seminario de introducción al contexto de la zona de estudio
- Marzo 2. Sesión 4: continuación seminario de introducción al contexto de la zona de estudio: estudios de caso: barrio La Dulcera y asentamiento Esperanza Galicia
- Marzo 9. Sesión 5: Seminario: modelos de planificación. Invitados: Mg. Adrián Cardona Universidad de Los Andes, Ing. Carlos Arturo Franco, candidato a PhD en Ciencias Ambientales UTP y Jorge Andrés Rivera, candidato a PhD en Geografía. Universidad de Barcelona
- Marzo 16. Sesión 6: Salida de campo. Recorrido por la cuenca del río Consota: veredas El Manzano, La Bella y Mundo Nuevo. ENTREGA PRIMER INFORME DE AVANCE
- Marzo 23. Sesión 7: salida de campo: recorrido por los sectores de Caracol La Curva y barrio La Dulcera
- Marzo 30. Sesión 8: seminario taller. Análisis del contexto de la planificación y la gestión ambiental en la cuenca del río Consota. Exposición por grupos de trabajo sobre procesos de planificación e intervención en la cuenca del río Consota.
- Abril 6. Sesión 9: Salida de campo: recorrido por el asentamiento Esperanza Galicia. Corregimiento de Cerritos
- Abril 13.Sesión 10: seminario: La gestión ambiental en los años 90 y sus implicaciones en la cuenca del Consota. Invitados institucionales, evento abierto a toda la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Ambientales. ENTREGA SEGUNDO INFORME DE AVANCE.
- Abril 20. Sesión 11. Mesas de trabajo y retroalimentación en grupo: Lineamientos de investigación para el tramo urbano del río Consota
- Abril 27. Sesión 12. Seminario - taller: mesas de trabajo y retroalimentación en grupo. Evaluación del estado de avance del proceso
- Mayo 4. Sesión 13. Seminario - taller: mesas de trabajo y retroalimentación en grupo. Evaluación del estado de avance del proceso
- Mayo 11. Sesión 14. Seminario - taller: mesas de trabajo y retroalimentación en grupo. Evaluación del estado de avance del proceso.
- Mayo 18. Sesión 15: mesa redonda par la socialización y susgtentación de trabajos e informe final. Entrega informe final
- Mayo 25. Sesión 16. Sustentación del trabajo final a la comunidad y a las instituciones. Informe final: lineamiento para el plan de gestión integral de la cuenca del río Consota.
Espacio virtual de socialización del proceso formativo y académico de la Práctica Ambiental Interdisciplinaria III. Esperamos que este espacio sea retroalimentado por todos y todas y sea un medio para la discusión y aporte colectivo en el cumplimiento de los objetivos de la misma.
CRONOGRAMA ACTIVIDADES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)